INTRODUCCIÓN A FACEBOOK

Se trata de una red social real que se acabo convirtiendo en virtual, de hecho, la idea en su origen era retomar la comunicación y las relaciones entre usuarios que habían perdido el contacto y gracias a la teoría de los 6 grados se produjo su expansión en poco tiempo. Está traducido a 70 idiomas y se llegan a hacer 2,7 billones de «me gusta» al día.

Pero tenemos que dejar de ver Facebook cómo perfil personal y empezar a verlo como marca ya que es el foro más grande del mundo con un crecimiento de 10.000.000 de usuarios mensuales. Tiene una gran capacidad comunicativa por la facilidad de interactuar y participación gracias a su intuitivo interfaz .

Entre sus características destacan: su capacidad (cerca de 1.000 millones de usuarios); popularidad (el 70% de los internautas visitan o usan facebook); fidelidad (cerca del 50% de sus usuarios lo usan a diario); conectividad (el usuario promedio tiene 130 amigos lo que facilita la viralidad); permanencia (hay usuarios que pasan más tiempo en Facebook que en la tv), etc.

Facebook me permite crear un perfil personal, que son personas físicas mayores de 16 años. Está limitado a un máximo de 5000 amigos y va en contra de la política de Facebook crear un perfil para una empresa.

También podemos crear páginas para grupos. Pueden ser abiertos o cerrados y sirven para unir bajo un mismo nombre a multiples usuarios. No es necesario que sean amigos entre ellos. Es el administrador el que decide quienes pueden entrar en el grupo. Hay funciones para trabajar en equipo. Si es un grupo secreto no aparece en las búsquedas. No son recomendables como vehículos de promoción ya que tienen limitaciones.

Por último, podemos crear Fan Pages que son páginas destinadas para la promoción de marcas, negocios, artistas, organizaciones, etc. Bien utilizadas por una marca, son el mejor vehículo para la publicidad y además permite estar cerca de nuestro público. En estas páginas disponemos de estadísticas del público que nos sigue.

Entre las estadísticas se pueden ver el número de me gustas que tiene, el alcance total de la página y personas que están hablando de la publicación.

En Facebook podemos publicar en tiempo futuro o pasado. Incluso podemos modificar la fecha en que nos dimos de alta para poner una fecha mucho anterior, incluso anterior a la aparición de Facebook.

Anuncio publicitario
Publicado en Uncategorized | 9 comentarios

SOCIALBRO Y LATERBRO

Son muchas las empresas que tratan de vender aplicaciones nuevas a twitter,ya que este tiene un código abierto y esto influye en su evolución constante. Así hay herramientas sencillas como para subir una foto y herramientas mucho más complejas.

SOCIALBRO

Es una herramienta competidora directa de hootsuite. Es muy intuitiva, con un tablero de mandos y en la que te muestran todo tipo de información sobre nuestras actividades dentro de twitter.

La información que te da va desde quien te sigue y quien no, a quien sigues tú pero no te sigue a ti, quienes son los expertos dentro de tu red, quienes son novatos. También nos crea una gráfica de evolución desde que se creó la cuenta y nos proporciona información sobre cuando es el mejor momento para twittear.

Nos permite hacer listas, lo que es muy útil ya que en twitter no se pueden seguir a más de 300 personas por semana. Tiene un panel de búsqueda filtrada, en el que vemos los tweets por día, si tiene foto o no, por zona geográfica, por idioma, por número de seguidores, etc.

Gracias a esta herramienta podemos hacer campañas programadas por zonas horarias.

LATERBRO

Es la última herramienta que vimos en clase y me pareció maravillosa por su simplicidad. Con ella se pueden programar más de 200 tweets  y nos permite acortar las direcciones url con un simple botón para darnos más espacio para escribir. Es un interfaz sencillo y muy fácil de usar.

Publicado en Uncategorized | 5 comentarios

Herramientas para crear web

Las páginas web se alojan en los servidores que son grandes ordenadores que están conectados a internet todo el día. Lo primero que tenemos que hacer cuando queremos lanzar un producto nuevo al mercado es elegir el nombre de el que será nuestro dominio. Para ello tendremos que comprobar si está libre dicho dominio. Se pueden comprar dominios desde muchas páginas pero nosotros en clase estuvimos viendo Piensa Solutions.

Una vez que tenemos nuestro dominio tendremos que elegir el hosting que vamos a alquilar y también hay muchas páginas que por distintos precios te ofrecen dicho servicio. Nosotros estuvimos viendo de ejemplo de hosting Hostgator.

A la hora de contratar un hosting es importante que tengamos en cuenta que los dominios sean ilimitados, que disponga de un tamaño grande, un ancho de banda potente y que disponga de base de datos.

En el hosting podemos ver estadísticas del tipo de desde donde nos están visitando, cuanta gente, cuantas veces han visto la página, etc.

La dirección desde la que nos conectamos se llama IP y tendremos que conectarla con el dominio en el DNS (servidor de dominios).

Necesitamos un gestor de contenidos y para ello podemos descargarnos el wordpress. Subimos el archivo de wordpress a nuestro servidor mediante un programa FTP cómo FileZilla.

VENTAJAS DE TENER UN SERVIDOR PROPIO

  • Dispondremos de cuentas de correo propias
  • Podremos alojar y/o crear blogs
  • El diseño de la página es más fácil.
  • Plugins

 

Publicado en Uncategorized | 3 comentarios

EMPRENDEDORES Y PARADOS

La situación de crisis en España, rozando los 6 millones de parados, hace que tengamos que usar mucho el ingenio para poder buscar una salida. Unos se plantean probar fortuna en otros países mientras otros intentan crear nuevos proyectos con los que generar su propio puesto de trabajo.

Para estos últimos, los emprendedores, esta semana he descubierto un nueva página web que se llama http://www.emprendedoresyparados.es/ y que tiene como finalidad conseguir fondos y/o socios con los que desarrollar dicho proyecto.

El funcionamiento de la página es sencillo. Te tienes que registrar bién como emprendedor si tienes un proyecto en la cabeza o bien como parado. Una vez en la página te aparece un listado con todos los proyectos que se han registrado,con las características y condiciones de cada uno de ellos. Es decir, cada proyecto requiere un numero determinado de socios y un capital para que dicho proyecto salga adelante.

Es una idea ingeniosa para ponernos en contacto personas creativas y con ganas e ilusión por trabajar con personas que están en paro y que pueden aportar su trabajo y/o algún dinero.

Esta semana he creado mi propio proyecto que es crear una página web de contactos para personas que quieren irse fuera de su país y quieren contactar con personas que también se quieren ir para que puedan irse juntos o personas que ya están fuera del país y que pueden ayudar a otros compartiendo su experiencia personal. Ya es suficientemente duro tener que decidir irse fuera del país como para irse uno sólo.

Es un proyecto en el que no necesitaría una gran inversión económica pero sí que necesitaría contactar con un socio diseñador de páginas web y otro socio diseñador de aplicaciones móviles. De momento estoy buscando dichos socios en la página. Ya os iré contando como va el proyecto, ah! y a lo mejor conoceis a alguien que pueda estar interesado en participar.

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

#VIDEO EN LA WEB

En la clase de hoy hemos visto la importancia que tienen los videos en la web y su aplicación como Community Manager. Como todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes pero desde luego tienen una relevancia absoluta dentro de internet.

VENTAJAS

Como ventajas estaría el hecho de que acerca de una manera transparente a los usuarios el contenido. Los videos son en sí mismos resultado de la creatividad por lo que pueden generar sentimientos, especialmente si el usuario puede participar en los mismos de una manera interactiva. Son muchos los ejemplos que nos ha puesto Bruno en clase de cómo hacer que el usuario de internet participe activamente en este tipo de formato. Sobre todo porque en internet es el usuario el que elige lo que quiere ver frente a medios convencionales como la televisión donde los anuncios son explícitos para vender un producto y su visionado es impuesto a la audiencia. En internet lo que buscamos es una publicidad indirecta, original y no repetitiva que nos atraiga lo suficiente como para que deseemos compartirla.

INCONVENIENTES

Si hacemos una búsqueda en google de contenido de videos con contenido específico nos encontramos con que no los puede encontrar salvo que utilicemos la técnica de transcribir en texto el contenido de nuestro video. Existe un rechazo por parte del usuario a la publicidad anterior al video y necesitan mayor ancho de banda por lo que consumen muchos datos en los teléfonos móviles.

DIFERENTES FORMATOS DE VIDEO EN LA RED

Son muchos los formatos de video que podemos ver en la red. El ya mencionado video interactivo que requiere de feedback de el usuario; streaming en directo; screencast; quedadas en directo para hacer videoconferencias (se pueden conectar hasta 16 personas); realidad aumentada, etc.

VINE

Son videos de un máximo de 6 segundos por lo que son un sistema de video muy parecido a twitter. Sirven para resumir mucho y garantizar que la audiencia verá el video completo.

LIP DUB

Es un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción popular o cualquier otra fuente musical.

Además hemos visto como funciona YouTube y hemos creado entre todos un vídeo en el que hemos citado a los referentes social media. Ya lo veremos editado cuando el profesor Bruno pueda ponerlo en clase.

Publicado en Uncategorized | 4 comentarios

#Twitter a fondo

Hoy hemos tenido la #clase4 en @aulaCM en la que @FerRubioA  nos ha enseñado la importancia de twitter como herramienta fundamental para todos los que queremos dedicarnos al mundo de social media.

Twitter es un microbloging, es decir, esta basado en las características de los mensajes de telefonía móvil, los conocidos como sms  por lo que tiene un máximo de 140 caracteres y se emiten en tiempo real. Actualmente hay más de 500 millones de usuarios registrados.

Los usuarios son los que crean y moderan la información pudiendo llegar a crearse trending topic ó facts (temas de máxima actualidad y los más comentados). Nuestra participación en twitter genera un tráfico, y ese tráfico genera una influencia que nos acaba repercutiendo dándonos autoridad. Podemos decidir sobre a quién seguir y de qué informarnos más allá de los medios convencionalestwitter

A diferencia de otras redes sociales, en twitter el público es formado e informado, cualificado y especializado.  Los referentes que comparten información a través de twitter tienen normalmente como apoyo el blog desde el que amplían y actualizan la información.

Como community manager nos sirve como enfoque de intercambio de información y de contenidos de interés común. Además nos ayuda  como plataforma para el lanzamiento de campañas de promoción propias o de las marcas o empresas que están en la red.

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Car SHARING la nueva manera de tener coche

Hola a todos, hoy os quiero hablar de una nueva manera de tener coche, el car sharing. Consiste en compartir coche con más socios y pagar únicamente por lo que lo utilizas. Se puede alquilar por minutos o por horas y está todo incluido: mantenimiento, seguro, parking, combustible.

Pagas únicamente por lo que lo utilizas y tienes un coche disponible al lado de tu casa. Hay más de 40 coche por todo Madrid. La empresa se llama respiromadrid y te puedes dar de alta directamente desde su página. Las tarifas van desde 3,10 euros por hora y es ideal para utilizarlo cuando no tienes coche y necesitas hacer algo dentro de la ciudad, cómo ir a la universidad, ir de compras ó ir al médico.

Hay estudios que demuestran que te puedes llegar a ahorrar hasta 5000 euros al año con este nuevo servicio. Además todos los vehículos son bajos en emisiones CO2 por lo que además de el ahorro estás reduciendo las emisiones al medio ambiente.

El funcionamiento es bien sencillo. Te das de alta como socio y te envían a tu domicilio una tarjeta con la que puedes abrir el vehículo una vez que lo has reservado. Desde su página puedes acceder a toda la flota de vehículos y la reserva la puedes hacer bien desde internet, desde tu móvil ó por teléfono. Una vez que tienes la reserva simplemente vas al parking a recoger el coche y a conducir.

En cada vehículo podrás encontrar una tarjeta con la que llenar el depósito una vez que has finalizado el uso del mismo. Y si necesitas más tiempo el vehículo puedes llamar con 15 minutos de antelación para ampliar la reserva. La ampliación la puedes hacer llamando desde el propio vehículo a la central de reservas.

Os animo a todos los que no tenéis coche a probarlo. Es fácil, cómodo, económico y sostenible!

Publicado en Uncategorized | 6 comentarios

#clase3

SLIDESHARE

Hoy he continuado con las clases ya que no pude asistir el jueves pasado. Hemos empezado Mirian y yo haciendo una exposición sobre lo que es Slideshare:

Sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios. También ofrece la posibilidad de Zipcast  que es un sistema de conferencia a través de web social que permite a los presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la presentación a través de Internet.

Despues de la presentacion hemos estado repasando las funciones, habilidades y salidas del Community Manager: buen trabajador en equipo, responde a los intereses de sus fans, respetuoso, le pone pasión en cada publicación, etc. Hemos visto seguidamente las definiciones de Comunidad Online, Social Media, Canal, SEM, SEO, Analítica Web, ROI, Reputación Online, Viral y RSS.

QUE ESPECIALISTAS TIENE LA PROFESIÓN DE COMMUNITY MANAGER?

  1. Marketing Digital
  2. Manager ‘Técnico en Selección 2.0
  3. User Experience Manager
  4. Social Media Analyst
  5. Técnico en e-commerce
  6. Social Media Trainer
  7. Técnicos SEO Y SEM
  8. Digital Designer
  9. Social Contact Center
  10. Project Manager en web 2.0
  11. Manager Gestor de Contenidos Digitales
  12. Desarrollador de Aplicaciones Móviles y
  13. Responsable de Reputación Digital

DONDE PODEMOS TRABAJAR?

En Consultoras de estrategias Digitales, Agencias de Publicidad online, Dpto. de Atención al cliente, Autónomo, Adjunto a gerente de Pymes, Periodismo en soportes Digitales, etc

CONSEJOS PARA LOS BLOGS

  • Encontrar cada uno la forma verbal en que vamos a hablar en nuestros blogs.
  • El mejor blog será aquel que tenga más cuidado y paciencia.
  • Pensar en el público para el que va dirigido el blog: expertos, iniciados, familia…
  • Utilizar titulares para que se sepa de un vistazo la idea general.
  • Escribir con frases cortas.
  • Titulares atractivos para que se tengan visitas.
  • Después de un artículo ponerlo en twitter.
  • Comentar los blogs de los compañeros

Por último hemos visto Google Reader: permite redireccionar todas las novedades de tus webs y blogs favoritos a una misma página para optimizar tu tiempo en la red.

Publicado en Uncategorized | 3 comentarios

Hoy hemos comenzado el curso de Community Manager en aula Cm. Ha sido corto pero muy intenso. Hemos empezado por saber que son las redes sociales: plataformas de comunicación online donde el contenido es generado y compartido por los propios usuarios. El medio social es aquel entorno donde se puede conocer a gente y socializar. Hemos visto las diferencias con los medios tradicionales: inmediatez, que se dá en un entorno de feedback, que es global o universal para todo el mundo, gratuito y fácil de crear. Que es un community manager? Se encarga de crear y cuidar las comunidades en torno a las empresas. Generan contenidos de valor, crean conversación, animan a participar y monitorizan y analizan la presencia y las oportunidades online de las marcas. Cuales serían entonces sus fuciones:

  1. Gestionar la comunidad de la empresa
  2. Escucha y conoce que quieren los clientes.
  3. Investiga y analiza la competencia.
  4. Gestiona la identidad digital de la empresa.
  5. Atención al cliente web
  6. Realiza campañas de redes sociales.
  7. Monitorización y análisis estadísticos.
  8. Posicionamiento en buscadores, SEO
  9. Es la voz de la empresa en blogs y medios.
  10. Gestiona situaciones de crisis y reputación online.
  11. Formación y adaptación continua de nuevas tendencias en la web.

Por último hemos visto las herramientas principales que vamos a utilizar en el curso que son los Blogs Personales y Twitter

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario